martes, 11 de septiembre de 2007

Topología en Malla

Es una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.Es una manera de encaminar datos, voz e instrucciones entre los nodos. Se diferencian de otras redes en que las piezas de la red (nodo) están conectadas unas con otras por uno u otro camino, mediante cables separados. Esta configuración ofrece caminos redundantes por toda la red, de modo que si falla un cable, otro se hará cargo del tráfico.
No requiere de un servidor o nodo central, con lo que se reduce el mantenimiento (un error en un nodo, sea importante o no, no implica la caída de toda la red).
la red puede funcionar incluso cuando un nodo desaparece o la conexión falla, ya que el resto de nodos evitan el paso por ese punto. Consecuentemente, se forma una red muy confiable, es una opción aplicable a las redes sin hilos (Wireless), a las redes con cable (Wired), y a la interacción del software.
Ventajas

*-Fiabilidad
*-Estabilidad
*-Menor costo de mantenimiento
*-Autoregenerable

Desventajas

*-Seguridad
*-Elevado costo económico (en caso de utilizar cable).
*-Duplicado de recursos(cableado redundante, cada nodo implica mucho más cable ).
*-Y es el más difícil de hacer.
Referencia Bibliografica:-
Topología en Malla.

No hay comentarios: